Deseamos agradecer especialmente a las siguientes personas y entidades por su colaboración, aportando imágenes y la información necesaria para llevar a acabo esta web.
Jose David Rodríguez Soage por su aportación a la Sección "Monedas fraudulentas".
Jose David Rodríguez Soage por su aportación a la Sección "Maestros de Ceca y Ensayadores", asignando correctamente los periodos de los ensayadores de Popayán, tras analizar los documentos del 'Archivo Central del Cauca' (sig. 11824, 11778):
Juan Camilo Delgado y Tomás de la Rada, 1804-1805. Tomás había ocupado la plaza de ensayador segundo de Francisco Fernando de las Caxigas y en 19 de enero de 1805 se nombra ensayador supernumerario a Manuel María Quijano. Rada muere a principios del año 1805 y deja su plaza vacante.
Juan Camilo Delgado y Francisco Mariano de Rada, 1805-1816. Francisco es nombrado el 11 de junio ensayador segundo. El 23 de julio toma razón del título y se realiza la presentación en la Casa de Moneda. Francisco Fernando de las Caxigas ya no estaba en la casa el año 1805, su última firma localizada está fechada el 19 de junio de 1804.
.
Enrique Rubio Santos por su aportación a la Sección "Glosario".
Gregorio Toulemonde por su colaboración en la revisión del catálogo de moneda de cordoncillo de las cecas de Popayán y Santa fé, confirmación de ejemplares existentes, envío de catálogos digitalizados y revisión del artículo de la Ceca de Popayán.
Josep Pellicer i Bru por su aportación a la Sección "Maestros de Ceca y Ensayadores".
Jorge A. Proctor por su aportación a la Sección "Maestros de Ceca y Ensayadores", descubriendo los nombres de múltiples ensayadores de México y Potosí:
México: Alonso Gutiérrez (A) 1548, Pedro de Salcedo (S) 1553. El Santo Desierto (D) 1724-1729, Manuel de León (L) 1677-1705, José de León (J) 1705-1723, Manuel de la Iglesia (M) 1770
Potosí: Francisco Calderón (C*) 1616?, Juan Sánchez Mejía (M) 1616-1617, Pedro Martín de Palencia (PAL) 1617-1618, Francisco de Yllaña (YA) 1732-1733
.
Ayudas / Subvencicones
PROGRAMA: GALICIA EXPORTA DIGITAL 2021
Esta web ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización Digital. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GALICIA EXPORTA DIGITAL del IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica).