Fondo de Cultura Económica, 1998, México D.F. (México ).
292 pág.
En esta obra el autor afina, con gran agudeza, el análisis en torno al papel de la moneda en la historia de Europa y de Hispanoamérica. Parte de la pregunta básica: ¿qué es la moneda en el sentido riguroso de la palabra? con la única ambición de arrojar nueva luz sobre la economía de México en un periodo clave de su historia, el comprendido entre 1730 y 1820.
978-96-816-4931-9
15€
Fundación para el Fomento de Estudios Numismáticos, 1998, Madrid (España).
737 pág. 170x240 mm. 2 tomos.
2ª reimpresión de Madrid, 1998. 92+560 págs. del imprescindible texto de Vives. Fundamental. Con precios actualizados. 234 pags. de láminas que reproducen casi 1.400 monedas. Después de más de 100 años de la aparición del texto de Vives se presentan, por primera vez las láminas del libro con lo que éste queda ya completo, introducción de T.Ibrahim y A.Canto. Absolutamente fundamental.
978-84-923707-1-9